Saltar al contenido

José Angel Hernández

Reflexiones personales

Categoría: Mito y religión

Lo que encubre el 99 en el Corán

Comenzaré afirmando que el Corán cifra la edad del universo en unos cinco mil millones de años menos que los … Más

99, Corán, Corán 29:14, Corán 70:4, día sideral, edad del universo, Historia del tiempo, hominídos, Moisés, rotación de la Tierra, sistema sexagesimal, Stephen Hawking, sura La Caverna, Yibril

Abriendo los símbolos y los grados 13 y 33 de la masonería

El asunto está en aquello en que centramos nuestra atención. Los números 33 o 13 no significan nada, solo son … Más

compás, escuadra, G, grado 13, grado 33, masonería, notas musicales, om, ombligo, Omphalos, on, Sol, Templo de Solomon

Alegorías coránicas

El ser humano desciende a la existencia cuando en nuestra mente se dispersan estas facultades y a consecuencia de ello … Más

"Aguas Primordiales", Adam, Biblia, Corán, Iblis, líquido amniótico, malaika, tawhid, yunun

¿Por qué los malaika no pueden nombrar todas las cosas como si puede Adam?

Una alegoría sobre la percepción en dispersión que preside el mundo del dunia En la prexistencia persiste el estado de … Más

Adam, Corán, epifanía, malaika, malak, nombres

Simbología masónica de la Escuadra y el Compás antes de la aparición de la G

En un principio el símbolo masónico por excelencia se componía solo de la Escuadra y el Compás. La Escuadra siempre ha simbolizado “On” como aspecto solar del … Más

compás, escuadra, masonería, om, Omphalos, on, Templo de Solomon

Desencriptando la simbología de la masonería

Los símbolos solo tienen el significado que sus creadores le quisieron otorgar cuando los elaboraron. La masonería se conforma de … Más

compás, escuadra, G, grado 13, grado 33, masonería, notas musicales, om, on, simbología, Sol, Solomon

Explicación de la alegoría del Adán creado del barro en la Biblia y el Corán

Contextualización psicológica del mito bíblico y coránico acerca de la creación de Adán Una de las características de la mente … Más

"Aguas Primordiales", adán, barro, Biblia, Corán, líquido amniótico

La negación de Iblis a postrarse ante Adán según la antropología coránica

El nombre de Iblis, sinónimo de Satán según la tradición islámica, aparece nueve veces nombrado en el Corán. Lo hace … Más

adán, ángeles, Corán, Iblis, Revelación coránica, tawhid, yinns

La rahma de Allah a la luz de los monogramas del Corán

El texto coránico resultante del desciframiento y ordenamiento de las secuencias binarias contenidas en los monogramas que encabezan 29 de … Más

alif. lam. ra., cálamo, Corán, rahma, trueno

Alif. Lam. Ra., entre el cálamo y el trueno

Tomando como referencia la traducción-interpretación del Corán de Muhammad Assad, solo por comodidad a la hora de copiar y pegar, … Más

aleya, alif. lam. mim., Corán, escritura divina, sura

Varón hereda tercio según Corán

Dicho así, el titular que encabeza el presente artículo recuerda al estilo sensacionalista de muchos titulares de la prensa escrita, … Más

aleya 11, Corán, herencia, jurisprudencia islámica, mujeres, sura Las Mujeres

El Adán acadio y su incidencia en la configuración del dogma de la Trinidad

  Simbología de la sangre En las mitologías de los primeros pueblos históricos conocidos de Mesopotamia, la carne y la … Más

"Aguas Primordiales", abzu, adán, alma, Pablo, sangre, Trinidad

Entradas recientes

  • El crómlech Jaizkibel V era un mapa cartográfico sagrado
  • En la cuna de los vascos siguiendo el hilo de Ariadna (PDF)
  • En la cuna del euskera siguiendo el hilo de Ariadna
  • Identificando la familia lingüística de los vascos
  • Etimología de “bil” como alegoría del embarazo en el topónimo Bilbao

Archivos

  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • marzo 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011

Categorías

  • Análisis
  • Antropología
  • Arqueología e historia
  • Artículos en PDF
  • Especiales: antropología vasca
  • Especiales: Asgeria
  • Especiales: Atlántida
  • Especiales: Jesús
  • Especiales: Sábana Santa
  • Especiales: Tartessos y el Valle del Indo
  • Mito y religión
  • Pensamiento
  • Sociedades humanas
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.